Explicacion de pasos realizados en este laboratorio actividad 2 semana 7
ACTIVIDAD 2 SEMANA 7
Objetivo:
· Identificar el procedimiento que se debe usar para dar de alta un dominio en Internet.
· Dar a conocer al estudiante los registros utilizados en Internet.
Entregable:
Wiki en Wikispace con el desarrollo de cada uno de los puntos planteados en la guía.
ACTIVIDAD:
1. Defina con sus palabras la utilidad de los siguientes registros que son utilizados en internet: DNS, A, MX, PTR, CNAME.
DNS Cuando alguien visita un sitio Web, se envía una solicitud al servidor DNS y luego enviada al servidor web proporcionado por una empresa de alojamiento web, que contiene los datos que figuran en el sitio.
Varias cadenas de letras se utilizan como comandos que dictan las acciones del servidor DNS, y estas cadenas de comandos se denominan sintaxis DNS. Es decir es un sistema de nombres que permite traducir de nombre de dominio a dirección IP y vice-versa.
Un registro "A"(address) significa "dirección" es el tipo más básico de la sintaxis utilizada en los registros de DNS, lo que indica la dirección IP real del dominio. El registro "AAAA" es un registro de dirección IPV6 que se asigna un nombre de host a una dirección Ipv6 de 128 bits. Direcciones DNS regulares se asignan para las direcciones Ipv4 de 32 bits.
El registro "CNAME" significa "nombre canónico" y sirve para hacer un dominio un alias de otro dominio. CNAME se utiliza a menudo para asociar nuevos subdominios con registros DNS de un dominio existente.
El registro "MX" es sinónimo de "intercambio de correo" y es básicamente una lista de servidores de intercambio de correo que se van a utilizar para el dominio.
El registro "PTR" es sinónimo de "registro de puntero" y asigna una dirección Ipv4 a la CNAME en el host; funciona a la inversa del registro A, traduciendo direcciones IPS en nombres de dominio
El disco "NS" significa "servidor de nombres" e indica que nombre del servidor es autoritativo para el dominio.
Un registro "SOA" es sinónimo de "Estado de la autoridad" y es fácilmente uno de los discos más esenciales DSN ya que almacena información importante como cuando el dominio fue actualizado y mucho más.
Un registro "SRV" significa "servicio" y se utiliza para definir un servicio de TCP en el que opera el dominio.
Un registro "TXT" le permite al administrador de insertar cualquier texto que les gustaría en el registro DNS, y se utiliza a menudo para denotar hechos sobre el dominio.
2. Indique los pasos y los requerimientos para adquirir un dominio pago en cointernet.co
Para registrar un nombre de dominio de uso restringido, ingrese a nuestra página web www.cointernet.com.co / Dominios /Dominios Restringidos/ portal de registro o a través del Panel de Control en https://cointernet.supersite.myorderbox.com/login.php Panel de Control / Login, y siga estos pasos:
Paso 1
Una vez en el Portal de Registro, debo ingresar el nombre de dominio en el campo indicado, definir la terminación requerida (org.co, gov.co, edu.co, mil.co), y hacer clic en Buscar para verificar que este se encuentre disponible.
Paso 2
El sistema me mostrará la disponibilidad y el valor del nombre de dominio. Si este se encuentra disponible seleccione la casilla correspondiente y haga clic en Al Carrito.
Paso 3
Al hacer clic en el botón Al Carrito, verá una nueva pantalla donde se le solicita registrarse como Nuevo Usuario con el fin de crear el usuario y la contraseña, así como ingresar la información asociada al dominio. Al finalizar debe marcar la casilla donde se aceptan los términos y condiciones, y hacer clic en Enviar.
Nota: Tenga en cuenta que los campos marcados con asterisco (*) son obligatorios y no pueden contener caracteres especiales como tildes o comas (, ´).
Paso 4
El sistema solicitará que seleccione al periodo de duración del nombre de dominio (1 a 5 años) y le mostrará la información del contacto administrativo, el cual es el anteriormente registrado (Paso 3), una vez verificada la información debe hacer clic en Continuar.
Nota: Tenga en cuenta que para culminar el registro del nombre de dominio, es necesario enviar la documentación requerida, con el fin de verificar y aprobar el nombre de dominio.
Paso 5
El sistema le mostrará el resumen de la solicitud, indicando el nombre de dominio, valor a pagar, impuestos y duración, así mismo debe aceptar las políticas de NO SPAM y los términos y condiciones de los servicios. Para continuar el proceso de registro debe hacer clic en Continuar.
Paso 6
El sistema le mostrará una pantalla con la Información sobre el pago, diríjase a la casilla Pagos Online y haga clic en Continuar.
Paso 7
Para finalizar el proceso de registro, el sistema lo re direccionará a la plataforma de Pagos Online, donde encontrara 4 opciones para realizar el pago de su dominio:
Pago con Tarjeta de Crédito.
Pago a través de PSE con su cuenta corriente o de ahorros.
Pago en efectivo Vía Baloto. (Se imprime el comprobante y se presenta en cualquier Punto Baloto)
Pago en efectivo por consignación bancaria. (Se imprime el comprobante con el código de barras, el cual puede pagar en cualquier sucursal de los bancos mencionados en el mismo)
Tenga en cuenta que al seleccionar las opciones de Pago en Efectivo o Pago Referenciado, debe Finalizar Transacción , de lo contrario esta será registrada como abandonada en Pagos Online lo cual no permitirá que su pago se vea reflejado en su dominio.
Recuerde enviar los documentos, dependiendo del tipo de dominio que requiera, a la cuenta documentacion@cointernet.com.co indicando el nombre del dominio en el asunto:
- GOV.CO y .MIL.CO: Copia del Registro Único Tributario RUT Actualizado y Acta/ Decreto/ Ley de Creación de la Entidad Gubernamental.
- EDU.CO: Copia del Registro Único Tributario RUT Actualizado y Resolución por la cual la Secretaria de Educación reconoce y aprueba los servicios de la Institución.
- ORG.CO: Copia del Registro Único Tributario RUT Actualizado y Cámara de comercio y/o Personería Jurídica.
Es importante tener en cuenta que, en caso de no cumplir los requerimientos, se desistirá de la solicitud en 45 días contados a partir del proceso de inscripción.
3. Adquiera un dominio gratuito en www.2freehosting.com. Indique cual fue el dominio de su elección. (Anexe algunas imágenes del proceso)
4. Nombre y explique las herramientas que ofrece google apps. (Anexe algunas imágenes)
Herramientas de uso habitual de Google Apps
Google Mail
Esta aplicación permite gestionar correo electrónico de forma sencilla clasificando nuestros mensajes en función de etiquetas que nos permite saber cual es la importancia de los mismos, organizándolos por importancia. Dispone de un sistema de búsqueda que utiliza el motor de google para encontrar fácilmente los mensajes de correo electrónico.
Dispone de accesibilidad total desde cualquier dispositivo ya sea móvil o PC, se accede mediante la web de Google, o la aplicación movil de Google Mail para Android, IPhone o BlackBerry.
Tiene filtro antispam que evitar el correo malicioso y evita que se pierda tiempo eliminando mensajes basura.
Google Calendar
Google Calendar es una aplicación de planificación de reuniones y proyectos que está totalmente integrada con Google Mail, por lo que su acceso es rápido y sencillo.
Podemos comprobar fácilmente la disponibilidad de los usuarios a la hora de asignar tareas o concretar reuniones con la posibilidad de superponer varios calendarios al mismo tiempo para poder tener una visión cronológica global de todos los eventos asignados a todos los usuarios.
Dispone de una gran accesibilidad, gracias a la integración con el correo electrónico y el acceso mediante dispositivos móviles.
Además se pueden utilizar los calendarios de manera compartida donde el administrador puede gestionar los permisos que tienen los usuarios con los que comparte el calendario, de forma que se garantiza la seguridad y la privacidad. También es posible publicar calendarios de forma sencilla en la web de la empresa.
Google Docs
Esta herramienta es un conjunto de aplicaciones ofimáticas que nos permiten editar y crear documentos, presentaciones, dibujos y hojas de cálculo desde el navegador sin necesidad de instalar complemento o aplicación alguna. Puede compartirse con múltiples usuarios que tendrán una serie de permisos gestionados por el administrador que comparte el documento, además del hecho de que estos documentos podrán ser editados de forma simultanea por todos los usuarios al mismo tiempo, lo que permite que cada usuario tenga sus propias anotaciones dentro del documento y los demás puedan guiarse por ellas para una mejor cohesión a la hora de trabajar.
Permite acceder a los documentos desde cualquier parte, incluso desde el teléfono móvil, teniendo la posibilidad de trabajar sin conexión a internet. Además, se realiza una copia de seguridad de todos los archivos, para garantizar que nunca se pierda información, o en su caso, minimizar las perdidas.
También es posible utilizar la aplicación Google Groups para compartir documentos directamente a grupos de personas en lugar de a una persona concreta, haciendo más fácil y rápida la gestión de usuarios que tienen acceso a los distintos documentos.
Google Talk
Es una aplicación de mensajería, que funciona de forma similar al Messenger de Microsoft o Skype, pero para cuentas de Google Mail. Permite realizar llamadas de voz y enviar mensajes instantáneos a todos los contactos con cuenta de Google. Tiene mensajería instantánea con otros usuarios que tengan cuentas de Windows Live o Yahoo pero existen algunos problemas de funcionamiento.
Google Talk, dispone de una versión descargable para PC y Android que contiene todas las funcionalidades mencionadas. Existe una versión web integrada con el correo electrónico que tiene función de chat para poder enviar mensajes instantáneos a tus contactos. Además, también se pueden realizar videollamadas.
Google Sites
Permite crear pequeños sitios web donde podemos compartir enlaces, documentos, vídeos, etc. Se facilitan plantillas para diferentes tipos de web que nos hacen más sencilla la creación de nuestro sitio en función de para qué lo queramos, ya sean Intranets, proyectos, entre otros.
- Dar de alta una cuenta de correo que esté relacionada con el dominio que adquirió en el punto 4. (Anexe algunas imágenes)
- Envíe un correo electrónico desde la cuenta creada con el dominio adquirido en el punto 4 al correo Isabel.marrugo@umb.edu.co.
7. Cree un registro CNAME para que pueda ingresar a las cuentas de correo de su dominio, mediante el URL mail.sudominio.com.
8. Cree un sitio en Internet donde explica cada uno de los pasos realizados en este laboratorio. Este sitio debe estar enlazado al dominio que adquirió en el punto 4.
https://julian-chaves.webnode.com.co/